Agrícola

La producción agrícola de la parroquia se circunscribe en un área aproximada de 630has dedicadas a cultivos perennes como café, frutales y cultivos de ciclo corto (maíz, frejol, maní), usan herbicidas para la limpieza de dichos cultivos por el elevado costo de la mano de obra, lo hacen sin ningún asesoramiento técnico ni aplicando las medidas de seguridad para no como; gafas, botas, ropa impermeable que deberían usar para no contaminar su organismo con los herbicidas, poniendo en riesgo su salud.

Para la producción agrícola usan plaguicidas y herbicidas los que generan un impacto negativo al ambiente, porque se usan plaguicidas prohibidos como los órganos clorados y fosforados  los cuales tienen alto poder residual afectando así la salud de los productores y consumidores, suelo y fuentes hídricas.

Cultivos Asociados

Los cultivos asociados están a lo largo de todo el territorio parroquial y ocupan cerca de 31% de la superficie destinada a la producción de la parroquia. En estas plantaciones podemos encontrar los siguientes cultivos: banano, verde, papaya, caña de azúcar y ciclo corto. Las plantaciones no tienen un esquema determinado, sino que se encuentran intercalados los diferentes productos. 

Dichas plantaciones se encuentran en terrenos aledaños a las casas donde habitan sus productores y el uso que se le dan a estos cultivos son el autoconsumo y auto-sustento, ya que lo que no es consumido lo venden a los pobladores de la zona.

Producción de Café.

Otro cultivo que tiene importancia es el café, actualmente según datos de la interpretación de la imagen en la parroquia existen aproximadamente 8,72 ha. de café, si consideramos la producción media a nivel cantonal (ya que no existen datos estadísticos confiables a nivel parroquial), se estima que la parroquia produce aproximadamente de casi 543,75 kg. al año.