Existe una diversidad de platos que se elaboran y consumen en Zaruma, pero que son originarios de la parte sur del país como son: bolón de maní, bolón de queso, de chicharrón (molloco), sopa de arvejas con cuero, repe, gallina criolla, cuy, tamales, humitas, chanfaina, fritada, manjar de leche y coco, dulce de sidra, buñuelos, chimbos, huevos de faldiquera, bocadillos, jazhpi, jaleas, bizcochuelos, rosquillas, preparación de licores, aguardiente, cócteles o ponches, entre otros.
Plato tíico de Zaruma,el Tigrillo, actualmente difundido en casi todo el territorio ecuatoriano.
El tigrillo es un plato típico originario de Zaruma, este plato se llama así porque al servirse sus colores se asemejan a un tigrillo (felino), aunque no tiene nada que ver con este animal ya que sus ingredientes principales son: plátano verde, huevo frito y revuelto, refrito de cebolla y queso. Su consumo se ha ido extendiendo poco a poco en el resto del país, sobre todo en la costa, se sirve en el desayuno o en la cena, acompañado por el café zarumeño, uno de los más aromáticos y deliciosos ya que proviene de la variedad robusta. Los campesinos de Zaruma lo consumen antes de una jornada de trabajo, ya que la sensación de saciedad que produce favorece a su labor.
El arroz mote también es un plato muy tradicional de Zaruma, consiste en cocinar el arroz sin sal y servirlo con carne de chancho frita, o con salsa de maní.